Lectura clásica: El retrato de Dorian Gray.
El siguiente libro guarda entre sus líneas a uno de esos protagonistas que, mientras pueden, consiguen llevar con éxito sus fechorías, ya sea por motivos de una extraña suerte o porque en realidad poseen aguda inteligencia. Sin embargo, terminan siendo el reflejo de las vueltas que da la vida, las cuales nunca terminan de la manera en que ellos esperan.
El retrato de Dorian Gray nos cuenta la historia de un joven que luego de sostener una charla con el mejor amigo del pintor para el cual posaba, y que iba acerca del tema de la belleza y la manera en que reaccionan los sentidos en torno a ella, comprende horrorizado que algún día todo el esplendor de la juventud que ahora se encuentra plasmada en su retrato, se marchitará. Con temor y cierta rabia, el joven desea poder mantener la misma belleza y juventud, así como en el cuadro que le han hecho.
El encanto
Esta obra escrita por Óscar Wilde, allá por el año mil ochocientos noventa y por la cual fue duramente juzgado y criticado, es una historia que se halla totalmente lejos de relatar una historia superficial, pues no vanagloria la belleza, la critica, la expone.
En El retrato de Dorian Gray, la magia y el encanto de un supuesto pacto con fuerzas diabólicas, funcionan como una excusa para hablar de la sociedad en que vivió el autor, quien pone esmero, sobre todo, en describir los modos de pensar, hablar y actuar que tenían las clases acomodadas. El libro nos presenta una vista que es totalmente hermosa y a la que se aspira llegar. Sin embargo, una vez dentro, es fácil percibir el lado que muestra los verdaderos sentimientos que mantienen a flote el mundo de las supuestas cosas bellas.
El protagonista comprende toda la falsedad que envuelve al pomposo mundo, pero su deseo de mantener su posición llena de privilegios y la juventud que le suma la admiración de terceros, lo llevan a cometer crímenes y pecados que va encubriendo con astucia. Dorian chantajea y a la vez enamora a las personas a su alrededor, quienes de una buena o mala manera, terminan aceptando las misiones que el hermoso joven les encomienda. Pero más tarde, las cosas deben ajustarse al tiempo de su realidad, pues nada es eterno, y muchos menos la juventud.
Para finalizar, diré que el libro es muy entretenido. Al menos en mi opinión, te lleva a pensar en los actos y justificaciones que se le proporcionan a la belleza, nos dice que las cosas no siempre son tan relucientes, la belleza te envuelve en mundos de añoranza, pero te llega a mentir, a dominar, a impregnarse de manera peligrosa en los pensamientos, así, hasta convertirse en un verdugo que te lleva al oscuro camino de la muerte.
[Ficha técnica
Título: El retrato de Dorian Gray
Autor: Óscar Wilde.
Género: Novela.
Formato: Rústico
Número de páginas: 195.
Editorial: Ediciones Leyenda S.A

El encanto
Esta obra escrita por Óscar Wilde, allá por el año mil ochocientos noventa y por la cual fue duramente juzgado y criticado, es una historia que se halla totalmente lejos de relatar una historia superficial, pues no vanagloria la belleza, la critica, la expone.
En El retrato de Dorian Gray, la magia y el encanto de un supuesto pacto con fuerzas diabólicas, funcionan como una excusa para hablar de la sociedad en que vivió el autor, quien pone esmero, sobre todo, en describir los modos de pensar, hablar y actuar que tenían las clases acomodadas. El libro nos presenta una vista que es totalmente hermosa y a la que se aspira llegar. Sin embargo, una vez dentro, es fácil percibir el lado que muestra los verdaderos sentimientos que mantienen a flote el mundo de las supuestas cosas bellas.
El protagonista comprende toda la falsedad que envuelve al pomposo mundo, pero su deseo de mantener su posición llena de privilegios y la juventud que le suma la admiración de terceros, lo llevan a cometer crímenes y pecados que va encubriendo con astucia. Dorian chantajea y a la vez enamora a las personas a su alrededor, quienes de una buena o mala manera, terminan aceptando las misiones que el hermoso joven les encomienda. Pero más tarde, las cosas deben ajustarse al tiempo de su realidad, pues nada es eterno, y muchos menos la juventud.
Para finalizar, diré que el libro es muy entretenido. Al menos en mi opinión, te lleva a pensar en los actos y justificaciones que se le proporcionan a la belleza, nos dice que las cosas no siempre son tan relucientes, la belleza te envuelve en mundos de añoranza, pero te llega a mentir, a dominar, a impregnarse de manera peligrosa en los pensamientos, así, hasta convertirse en un verdugo que te lleva al oscuro camino de la muerte.
[Ficha técnica
Título: El retrato de Dorian Gray
Autor: Óscar Wilde.
Género: Novela.
Formato: Rústico
Número de páginas: 195.
Editorial: Ediciones Leyenda S.A
*Fotografía del libro, más tarde :)
"¿Qué es, a lo sumo, la juventud? Una época lozana y prematura, una época de estados de ánimo, y de pensamientos enfermizos"
Por: Noodle Kattepón Váiz (Katz)
Imágenes: Obtenidas en Deviantart a nombre de; MaxSerdaigle, Pti-SPB y Endymiasyzygy.
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tomarse un poco de su tiempo para comentar!