Espacio para reseñas de libros - películas - animes - y - cómics.
¡Feliz año nuevo 2016!
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
¡Hey! ¿Cómo ha empezado su año nuevo 2016?, espero que les vaya muy bien y pues... mmm, este... no se me ocurre qué decir, sólo que la pasen chido. ¡Saludos!
Kipo y la era de los magnimales — Aventuras con riesgo, emoción y extrañas revelaciones — Por: Noodle Kattepón Váiz (VaknKatz) Dentro de las fantasías y sueños de los humanos, una de las visiones más recurrentes, es la que describe la provocación de algún tipo de catástrofe apocalíptica que transforma para siempre y para mal, el entorno de un «buen» mundo. Con esa misma tesis, la casa productora DreamWorks Animation SGK , en colaboración con Netflix, nos presentan las aventuras de una peculiar niña de piel violeta que vive en uno de esos distópicos mundos en que gran parte de los humanos han sido reducidos y confinados a vivir en hogares construidos bajo la tierra. Pues todo arriba ha sido apropiado por la naturaleza y repoblada por nuevas razas de animales que han mutado, adquiriendo habilidades de razonamiento, físicas y emocionales. En lo muy, muy alto Accidentalmente, Kipo Oak (joven de trece años) es expulsada a la superfi...
El siguiente libro fue uno de los principales mundos literarios que marcaron el principio de mi vida como lectora. Recuerdo que mi tía ---por parte de mi papá--- siempre traía libros a casa, ella fue quien me obsequió títulos clásicos de los hermanos Grimm, libros de cuentos de Hans Christian Andersen, enciclopedias que hablaban de la naturaleza, etcétera. Sin embargo, a mí me atraían los libros que mi tía escondía al fondo del ropero, decía que no podía leerlos porque no entendería el significado de aquellas palabras (es que yo tenía como diez años), el caso es que mi tía se mudó y olvidó los libros, aún prohibidos por mi mamá, así que... tuve que robarlos XD. Pero, ¿de qué libro estoy hablando? Bueno, a llá por el año 1987, la escritora de origen chileno, Isabel Allende ; publica la novela de realismo mágico Eva Luna . Y sí, al principio no entendí muy bien lo que narraban, pero, fue agradable volver a releer esas historias cuando mi cerebro ya comprendía mejor los signif...
Yo viví un tiempo en la ciudad de Puebla. Qué bonita es aquella ciudad, espero regresar algún día. Por las tardes y en ciertas ocasiones iba a comprar fresas con crema en un chulo mini negocio de repostería. Había pasteles de mora, cuernitos rellenos con queso y lechuga, donas gourmet :p, en fin, ¡muchos postres deliciosos! O_O Bueno, y, ¿a qué viene todo esto? Pues bien, al lado contrario del negocio y caminando unos cuantos pasos calle arriba, se encontraba una gran librería. El peatón gozaba de una vista genial de los estantes llenos con libros, revistas, postales, regalos y souvenirs de editoriales o recuerdos de la ciudad; todo gracias a los ventanales de cristal ---la estructura del lugar era semejante a un cuadrado, se distinguían las barras de hierro que sostenían a todo el sitio, transparente en el día, por la noche protegían todo con largar cortinas de fierro corrugado--. En ciertos espacios del vidrio, los encargados de la librería pegaban diversos posters. Rec...
Comentarios
Publicar un comentario
¡Gracias por tomarse un poco de su tiempo para comentar!