Sailoor Moon.

Cuando estaba en segundo año de primaria, llegó una compañera nueva. Mi entonces grupo de amigas únicamente contaba con cuatro integrantes, por lo que no podíamos jugar a las Sailor scouts. Sí, mis amigas y yo éramos grandes fans de ese mágico anime (y no tengo ninguna intención de querer parecer una presumida, pero Bishoujo Senshi Sera Mun, era otra animación japonesa que súper prefería. Pues ya tenía un buen arsenal de animes en la videoteca :V), bien. Con la llegada de la chica Ve, el grupo quedó completo. Creo que ya pueden imaginar a quiénes imitábamos :3.
Lo que siempre nos hizo falta, fue la presencia de un Mamoru Chiba ---Darien, según la traducción para el galan de este anime, en México :D--- recuerdo que jugábamos mucho a combatir el mal presente en la escuela XD era un gusano hecho con llantas, un asta bandera embrujado, un árbol que anidaba a una temible bruja, mini lagartijas mutantes, etcétera. 
Nuestra amiga Ve, en cierta ocasión creó para nosotras, unos instrumentos mágicos de súper Sailors Scouts, hechos con piezas de llaves para agua y otras chácharas ---cómo rayos no salieron en ese tiempo mis dotes de fotógrafa T-T, hubiera tenido registro en papel de aquellos juegos--- :3
También fuimos grandes coleccionadoras de álbumes y estampas de Sailor Moon, de los cómics... Ah, ¡qué bonitos recuerdos! 
En fin, ahora los invito a conocer la vida de este anime y... ¡su nueva adaptación, yeiiii!


Sailor Moon y su mundo.

La historia de cinco chicas vestidas con un traje de marinero y entregadas para combatir al mal, fue creada por la mangaka Naoko Takeuchi, allá por 1992.
El trabajo impreso constó de dieciocho volúmenes, publicados por la editorial Kodansha; en su revista Nakayoshi. 
Bishoujo Senshi Sera Mun pertenece al género Shojo, Magical Girl y Sentai.
Como es bien sabido, existen algunas diferencias entre el manga y el anime ---de las que hablaré cuando lleguemos a la comparación entre el anime viejo y el actual :)--- un poco más tarde, se publicaron doce volúmenes del manga en una edición especial de lujo.
***

El anime en México comenzó a transmitirse en el año 1996, por el canal 13 de la casa TV Azteca. Para ese entonces, la serie ya había sufrido cierta censura, ya que no se consideraba propio que las jóvenes guerreras anduvieran mostrando los "chones", además de la poquita piel que se apreciaba cuando algún personaje tomaba un baño, pues la serie estaba destinada a la mini audiencia ---entiéndase lo anterior por chamacos XD--- Pese a las circunstancias, Sailor Moon tuvo un gran éxito y se convirtió en un anime clásico para los otakus mexicanos :D.
Sinopsis: Serena Tsukino es una atolondrada estudiante de secundaria que cierto día se encuentra con una gata color negro
Al quitarle un parche de la frente, la niña rubia descubre que la felina tiene una marca en forma de media luna, sin embargo Tsukino decide ignorar a la curiosidad y se apresura a llegar a la escuela.
Más tarde, Luna ---la gatita--- se presenta ante Serena y le confiesa que ha sido elegida para ser una Sailor Scout que defienda al mundo del mal.
La vida de Serena cambia radicalmente a lo largo de cinco temporadas animadas (doscientos capítulos en total) tres películas y cuatro OVAS :D.

  
Antes y después.

El nuevo proyecto Bishoujo Senshi Sailor Moon: Crystal. Estaba programado para estrenarse en el dos mil trece por ser el año en que las Sailor Scouts festejarían su aniversario número veinte. Sin embargo hubo contratiempos que retrasaron la producción.
Yo me alegré mucho cuando supe que habría nueva remasterización de Sailor Moon :3, en fin.
Mucho se dio de qué hablar gracias a los pequeños avances del anime y pues la historia narra básicamente lo mismo que vimos hace dieciocho años (O_O woop, sí que son muchos XD)
hubo algunas críticas negativas y otras positivas, por ejemplo: se aplaudió el hecho de que aparecieran elementos que estaban en el manga y fueron suprimidos para la animación como las armas, el vestuario y, de cierta manera el diseño original que creó Takeuchi en los mangas.
Mirando el primer capítulo de la serie, puedo decir que fueron precisamente los nuevos dibujos los creadores de la controversia, ya que ahora los diseños están más estilizados y limpios. Se podría decir que perdieron el tierno estilo de los años noventa... woop, los tiempos de la nostalgia U_U. Bueno, Darien se ve más atractivo. Ju, ju, ju :).
 Aún no sé si van a doblar el anime, pero, algo que no me gustó del audio original fueron las voces... Usagi se escucha muy, ehhh, chillona. Tal vez me acostumbre después.
En fin, a mi opinión, Sailor Moon Crystal, a comenzado a marchar bien, quien sabe si logre llegar a ser un anime de culto.
Sólo espero que la recepción para su actualización sea muy buena. Por el momento es todo, saludos y ¡Prisma lunar, transformación! ;).




Por: Noodle Kattepón Váiz.
Otros créditos: Imágenes obtenidas en DeviantArt a nombre de; Charlie-Bowater, Limkis, Cippow25 y Amelia Vidal.
Créditos imágenes en internet: rainbowxmika and Oficial page Sailor Moon Crystal.

Entradas más populares de este blog

Kipo y la era de los magnimales

Eva Luna.

Los hombres que no amaban a las mujeres.