Los hombres que no amaban a las mujeres.
Yo viví un tiempo en la ciudad de Puebla. Qué bonita es aquella ciudad, espero regresar algún día.
Por las tardes y en ciertas ocasiones iba a comprar fresas con crema en un chulo mini negocio de repostería. Había pasteles de mora, cuernitos rellenos con queso y lechuga, donas gourmet :p, en fin, ¡muchos postres deliciosos! O_O Bueno, y, ¿a qué viene todo esto? Pues bien, al lado contrario del negocio y caminando unos cuantos pasos calle arriba, se encontraba una gran librería.
El peatón gozaba de una vista genial de los estantes llenos con libros, revistas, postales, regalos y souvenirs de editoriales o recuerdos de la ciudad; todo gracias a los ventanales de cristal ---la estructura del lugar era semejante a un cuadrado, se distinguían las barras de hierro que sostenían a todo el sitio, transparente en el día, por la noche protegían todo con largar cortinas de fierro corrugado--.
En ciertos espacios del vidrio, los encargados de la librería pegaban diversos posters. Recuerdo que uno de esos días pasé por la calle y un cartel atrajo poderosamente mi atención.
Cuando llegué a casa, busqué información acerca de los datos vistos en el poster, encontré que la película estaba exhibiéndose en el cine. La sinopsis era interesante, así que primero fui a ver la película ---la cinta y el libro son de origen sueco--- resultó un trabajo muy bueno, luego corrí a la librería y adquirí el volumen. Ambos, me parecen una súper bomba con historia intrigante, protagonistas geniales, especialmente la heroína. Ella es vengativa, lista, dispuesta a romperle la cara a los idiotas que se atreven a molestarla. Lisbeth Salander, uno de mis más entrañables personajes favoritos del mundo creado por el escritor Stieg Larsson.
Por cierto, en esta ocasión sólo escribiré sobre el libro uno.
Denuncia.
Los hombres que no amaban a las mujeres, es el título ---traducido al español--- del primer libro que conforma una trilogía denominada Millennium, los volúmenes fueron escritos por el periodista sueco, Stieg Larsson; quien lamentablemente no logró ver la publicación de sus libros y las películas, pues falleció de un ataque al corazón.
Larsson estaba muy interesado en crear conciencia sobre el abuso físico, psicológico y sexual al que un sinfín de mujeres están sometidas en todo el mundo, razón por la que el contenido de Millennium se basa en los temas ya mencionados.
Bien, la historia del primer libro comienza con el escandaloso juicio al que Mikael Blomkvist está sujeto luego de acusar "falsamente" a un magnate de ser lavador de dinero.
Como se le ha sentenciado a pasar algunos meses en la carcel, él decide alejarse de la revista donde trabaja y aceptar una propuesta de Henrik Vanger. Un hombre rico que, asegura, tiene pruebas para hundir al corrupto que causó problemas a Blomkvist. De esa manera, el periodista (Mikael) recuperará su reputación. La única condición es que resuelva un misterio: la desaparición de Harriet Vanger, sobrina favorita de Henrik.
Mikael empieza el trabajo y conforme avanza en sus investigaciones, él se da cuenta que la familia Vanger tiene a muchos integrantes con negro pasado, además de costumbres violentas. Blomkvist se convence de que la desaparición de Harriet tiene que ser obra de algún familiar.
Sin embargo, él no trabajará solo, pues en su cruzada se unirá la brillante Hacker, Lisbeth Salander, ambos llegarán a resolver el paradero de la joven Vanger, por cierto, también descubrirán un horrible y actual secreto.
Ésta es una pequeña pizca del contenido de los hombres que no amaban a las mujeres, un estupendo libro que expresa con ciertos toques de ficción, una realidad cruel de todos los tiempos. Ustedes, ¿ya lo leyeron? ¡Saludos!
{Ficha técnica.
Título: Män som hatar kvinnor. Millennium I. ---original, Sueco---
Autor: Stieg Larsson.
Editorial: Destino.
Género: Novela policiaca y negra.
Formato: Rústico.
Número de páginas: 672.
"Lisbeth se bajó de la cama, ladeó la cabeza y contempló su obra con mirada crítica. Su talento artístico dejaba mucho que desear. Las letras estaban torcidas, lo que les daba un toque impresionista... "
Por: Noodle Kattepón Váiz.
Poster: Cortesía de internet.
Ilustración Lisbeth: Obtenida en DeviantArt a nombre de; Happy-Mutt.
Fotografías: Noodle Kattepón Váiz.