Nana: I need your love.
Nana es un anime y manga de corte dramático catalogado en el género Josei. Lo anterior significa que el contenido está dirigido a una audiencia madura; pues la trama de este género se aleja de las historias un tanto ñoñas ---por así decirlo---. En trabajos josei se tocan temas serios como conflictos existenciales, asuntos del mundo laboral, relaciones de pareja, etcétera.
Regresando al tema original, Nana nos llega de la imaginación de Ai Yazawa. El manga vio su transformación al anime en el año 2006 y constó de cuarenta y siete capítulos.
Oye Nana.
La vida a bordo de un tren se encarga de unir a dos mujeres que coinciden en dos cosas; el deseo de que su vida prospere en Tokio (aunque ese deseo tiene algo escondido. Sí, ellas quieren realizar sus sueños allá, mas existen otros motivos), además de tener el mismo apelativo.
La historia comienza a ser narrada por la femenina, llorona y berrinchuda Nana Komatsu, ella queda prendada a Nana Osaki, la segunda es vocalista de una banda de punk y tiene una personalidad un tanto oscura ---los amigos de Komatsu llaman a Osaki La gran sacerdotisa---, ambas mujeres también comparten el mismo departamento.
Komatsu habla la historia de su vida amorosa, la cual ha sido tormentosa, ella desea encontrar el lado sentimental de la segunda Nana, quien parece estar protegiéndose por una coraza disfraza de música punk y oscuros colores en la ropa y cara.
Los problemas que tendrá Komatsu serán un factor importante para que Osaki se acerque a la femenina chica. Durante su estadía en el departamento, por cierto, ese lugar se volverá el punto de reunión de todos los que rodean a estas mujeres, aún cuando... sucederán muchas cosas que reforzarán las amistades y bellos recuerdos.
Bueno, ¿qué puedo decir de este anime?, que al principio no tenía muchas ganas de verlo, luego, por alguna razón que aún desconozco, decidí darle una oportunidad y pues resulta un trabajo que no te decepciona, tiene sus toques melosos, pero luego llegan los ratos de conflicto entre los personajes. Me parece una historia bien construida, la verdad es que no he terminado de leer el manga porque no encuentro algunos capítulos prescindibles para entender el por qué Nana anime tiene ese final... tengo que decir que hasta el capítulo treinta y seis no sabía bien por qué era Komatsu la única que narraba la historia, siempre evocando el nombre de Nana, como platicándole aquellos sentimientos que fueron creándose a lo largo de la historia.
Otra cosa que me gusta mucho es el reflejo de la vida de las personas que gozan de cierta fama y de cómo puede el poder de los medios destruir la reputación de alguien, vemos también lo que una mujer decide cuando se encuentra sola y con miedo. En fin, hoy recomiendo que echen una mirada al anime basado en el trabajo de la mangaka Ai Yazawa. Saludos.
Opening de Nana, interpretado por Anna Tsuchiya.
"Oye, ¿dónde tienes tu apagador? No tengo. Si lo encuentras, apágalo"
Por: Noodle Kattepón Váiz.
Imágenes: Obtenidas de fuentes diversas ---los derechos pertenecen a sus respectivos autores---