Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2014

Top anime # 4.

Imagen
Responder la pregunta enfocada al anime por parte de un premio, agitó mis memorias :3 así que hoy escribiré otra lista mencionando algunos trabajos de animación japonesa que alegraron mi tiempo; ayer, hoy y, espero que mañana también :D . Espada Barragan and Katte Váiz :3  1.- Ranma 1/2 Confieso que para mí fue extraño ver el anime de un muchacho que de pronto se transformaba en mujer, y no porque estuviera emitiendo juicios respecto a la humanidad del personaje, sólo que... era raro O_O Me sorprende que mi mamá no haya pegado el grito en el cielo, pero como hacerlo, si el anime tenía cierta censura ¡jum! ¬_¬. En fin, desde este anime, comenzó a gustarme el trabajo de la Mangaka Rumiko Takahashi :3 Bien, continúo. Ranma y Genma Saotome han llegado a vivir a la casa de los Tendo. La razón, el compromiso que existe entre una de las hijas del maestro Soun Tendo y Ranma . Akane ---la menor de las tres hijas--- resulta elegida para ser la futura esposa del muchac...

Doble Liebster y ¡nuevo premio!

Imagen
Hace poco nominé a una joven llamada Mayte, al premio Liebster Award. Y, ella volvió a nominarme O_O Ehh, aún no sé por qué, pero bueno. Gracias por darle un premio más a Vakn. El cuarto L-A llegó desde el blog Libros que amar . Además de un premio extra que daré a conocer más adelantito :D ¡Muchas gracias Valeria por los premios a mi pequeño ciber-mundo ñ_ñ! *** Preguntas del tercero. 1.- ¿Cómo nace tu blog? La vagabunda imaginación que radicaba en mi cabeza decidió rentar un chulo departamento en la ciudad Blogger XD Así viaja desde Central Cerebro-Katte a VaknTown. Postea diversos temas. 2.- ¿Quién te inspira? O_O No sé, la inspiración es algo espontáneo, creo que... ¿todo el mundo? bien o mal. 3.- ¿Música/banda favorita? Géneros como el Rock, metal ligero, balada-rock, indie y trip-hop. Bandas favoritas; Gorillaz, System of a down, Yeah Yeah Yeahs, Caifanes, Café tacuba. 4.- ¿Un amor platónico? Yue, del anime y manga Sakura Card Captors :3 ...

Pedro Páramo.

Imagen
Mucho antes de leer la novela Pedro Páramo , del escritor mexicano Juan Rulfo. Vi la película, me pareció una producción muy buena, lo creo así porque no vi grandes diferencias entre el libro y la cinta. Sin embargo y como es de esperarse, el libro transporta al lector a otra manera de soñar el mundo ahí descrito. Nada. Realmente, la obra literaria de Rulfo no es muy prolífica. Sin embargo, los pocos libros que compartió al mundo, son, de alguna manera, lecturas indispensables para aquel que se considere un buen lector. Tengo la fortuna de tener en mi biblioteca dos maravillosas obras de Juan Rulfo. Pedro Páramo, fue la primera novela que él escribió y ocupa el segundo lugar en mi lista de lecturas. Primero me enfrasqué en el mundo de El llano en llamas . Pedro Páramo es una novela breve, otra historia que se desarrolla en el ambiente del realismo mágico, en las fotografías mentales de un pueblo, primero, lleno de vida y al final, sólo vivo en recuerdos de los muertos. Ah...

La sección Blockbuster de Vakn, presenta:

Imagen
Hoy, la entrada para nuestra sección Blockbuster estará reseñando una película Ghibliana. Adaptación. Pompoko , la guerra de los mapaches ---título original en japonés; Heisei Tanuki Gassen Ponpoko--- es una película de animación producida por el maestro Hayao Miyasaki y Toshio Susuki, la dirección del proyecto estuvo a cargo de Isao Takahata. Esta cinta ocupa el puesto número nueve de un total de veintidós largometrajes producidos por el studio Ghibli .  La historia, de cierta manera está grabada en forma de un documental narrado por un grupo de Tanukis (según las leyendas populares japonesas, los tanuki son mapaches que tienen la habilidad de transformarse en objetos, personas u otros animales. Si pueden ver la cinta, entenderán mejor las referencias aquí mencionadas) ellos cuentan cómo es compartir la vida y el espacio al lado de otros clanes mapachescos, la guerra es algo que conocen los Tanukis y entienden que es necesario para conservar su territorio, PERO, la a...

Booktag primaveral.

Imagen
PeBez , administradora del blog "Entre libros y tintas" , me invitó a responder las seis preguntas del siguiente booktag, tiene que ver con la primavera y mejor me apuro porque el verano ya está cerca.  1.- ¿Cómo es la primavera en el lugar donde vives? Bueno, yo radico en un pueblito cercano a montañas y cerros, la principal actividad es el cultivo de maíz, frijol y calabazas. Los campos tienen gran variedad de árboles frutales cómo: duraznos, capulines, peras y manzanas. En primavera se puede disfrutar de la mayoría de frutos y verduras antes mencionados. En las mañanas el sol pega fuerte y generalmente llueve mucho por las tardes, a veces todo el día se encuentra nublado y con lloviznas persistentes, uno se llega a preguntar ¿¡Vaya! Acaso no es primavera? XD. Donde vivo, éstas son las florecillas silvestres que llenan los campos :3 2.-Nombra el libro que más esperas que salga esta primavera. O_O... Pues... O_O... Sinceramente no soy una le...