Entradas

Mostrando las entradas de octubre, 2013

Suisei no Gargantia: el pasado es el futuro.

Imagen
En una revista mexicana, de título Algarabía ; leí un artículo que hablaba acerca de una tribu llamada Aymara, y lo que ellos creían acerca del futuro. Decían que no era otra cosa más que una visión del pasado, entonces, la primera cuestión no tenía nada que ver con asuntos de máquinas voladoras, sociedades divididas entre robots y humanos. No, el futuro, más bien, tenía que ver con el principio de las cosas, ese, que tiene apego con la naturaleza, y, el pensamiento individual se une a otros, para así, ver el progreso de su camino.  Sólo agua y barcos. Suisei no gargantia es un anime que cuenta con catorce capítulos ---el último se considera un OVA--- ya concluídos. Y ya se planea el lanzamiento de un segundo video original de animación. La historia corrió a cargo de Kazuya Murata y Wataru Mitogawa, Gargantia es producida por Production I.G. La historia comienza con una introducción que todos los soldados, integrantes de la alianza galáctica , deben saber, aque...

Homo videns.

Imagen
La primera televisión que tuvimos en mi casa era una de caja cuadrada y perillas que girabas manualmente para encontrar los canales, tenía un sobrenombre "La panda" porque era de color blanco ---que se volvió amarillo conforme avanzó el tiempo--- además de que las imágenes se apreciaban en blanco y negro. Ahí veía anime y algunas películas como El padrino, cambio de hábito, muchas historias que narraban aventuras del kung fu, etcétera. Luego compraron un nuevo aparato, esta vez los canales se veían a color. Ya en otras entradas les he dicho que habían días en que me encontraba sola y pues es cierto que, antes de entrar a la primera etapa de educación, luego de jugar un poco o garabatear en los cuadernos caseros que  una de mis tías elaboraba, veía mucha televisión. No es que todo el contenido sea malo, pero, a veces, es necesario darse cuenta del poder que la televisión tiene para influir en la vida de las personas y lo feo es que éstas no se dan cuenta de nada y creen l...

Juno y Diabólica tentación: diablo al dos por uno.

Imagen
Hoy escribiré acerca de dos películas que tienen algo en común; la guionista.  Diablo Cody ---quien en realidad se llama Brook Busey-Hunt--- Ganó atención por ser quien escribiera el aclamado guión de la película Juno y Jennifer´s Body (llamada Diabólica tentación en español) La primera historia fue dirigida por Jason Reitman, la cinta de Jenni estuvo a cargo de Karin Kusama. Corrió y entonces... La trama de Juno no es algo nuevo, pues al menos una vez en la vida nos hemos topado con una historia que cuente la vida de alguna adolescente que no mide las consecuencias de sus actos y termina procreando a un nuevo ser, sin embargo, lo llamativo de la película ---desde mi punto de vista--- es que no incluye una historia sosa, es decir, esas historias que cuentan que la madre luego de pasar por amargos momentos y pensar en decisiones estúpidas, termina enamorandose de la idea de que ser madre resulta lo más cool de la vida. Lo que me agrada de Juno son los personaje...

La leyenda de Aang: aire control y otros elementos :3

Imagen
En cierto momento hubo indignación entre las personas fans del anime japonés cuando se empezó a decir que la serie animada de origen estadounidense "Avatar, The last airbender" ---Avatar, la leyenda de Aang, título en español--- era anime. En efecto, no lo es, sin embargo, eso no le resta valor a este gran acierto de historia, personajes y lugares que llegó a nosotros gracias a la creatividad de Michael Dante Dimartino y Brian Konietzko. El último maestro aire. No sé cual haya sido el nivel de aceptación positiva de la leyenda de Aang en otros lugares, sin embargo, en México se volvió una de las series animadas más favoritas de muchas personas --- por cierto, de diferente edad--- en lo personal, lo que me gustó mucho fue el diseño de todos los personajes, tanto humanos como animales. La historia se aleja de lo acostumbrado en las series animadas de allá (es decir, producciones gringas XD), que tratan por lo general asuntos de índole adolescente, súper hér...

Es maid.

Imagen
Hoy vengo a mostrarles otro premio que ha sido otorgado a VAKN, las reglas para compartirlo son las siguientes: 1) Mencionar al blog que te dio el premio Es maid 2013. El galardón fue otorgado por Se supone que la muñeca que dibujé es Gadry, quien luce una peluca de Hatsune miku ... disculpen que no se parezca mucho... O_O es que no soy tan buena dibujante XD.     2) Nominar a los blog´s que más interactúan con tu blog. Pues tendré que repetir a Gadry . Luego se encuentra Chaucer y... creo que por el momento son todos O_O. Es que luego me comentan de forma anónima o personas que no tienen blog. 3) Cuál es la entrada que te ha gustado más de tu blog ---poner título y link--- Forjadores de sueños :3 ---primera parte---  dibujé a los personajes principales de ese genial anime en chibi... no están muy bonitos... ¡a mí me gustan mis garabatos XD! por cierto, los ojos de Mashiro Moritaka se pintaron de azul... parece que golpearon al...

Nana: I need your love.

Imagen
Nana es un anime y manga de corte dramático catalogado en el género Josei . Lo anterior significa que el contenido está dirigido a una audiencia madura; pues la trama de este género se aleja de las historias un tanto ñoñas ---por así decirlo---. En trabajos josei se tocan temas serios como conflictos existenciales, asuntos del mundo laboral, relaciones de  pareja, etcétera. Regresando al tema original, Nana nos llega de la imaginación de Ai Yazawa. El manga vio su transformación al anime en el año 2006 y constó de cuarenta y siete capítulos. Oye Nana. La vida a bordo de un tren se encarga de unir a dos mujeres que coinciden en dos cosas; el deseo de que su vida prospere en Tokio (aunque ese deseo tiene algo escondido. Sí, ellas quieren realizar sus sueños allá, mas existen otros motivos), además de tener el mismo apelativo. La historia comienza a ser narrada por la femenina, llorona y berrinchuda Nana Komatsu, ella queda prendada a Nana Osaki, la segunda es vo...